Europa,  Inglaterra,  Oxfordshire

Wantage

En el sur de Oxfordshire (Inglaterra), se yergue un pueblo de unos 10.000 habitantes que me llamó la atención por su encanto, su magia, por cierto aire que no entendí, ya que no dejaba de ser una pequeña extensión como la de tantos otros pueblos, pero que sin embargo no dejaba de tener algo entrañable y atrayente.

El centro de la ciudad es su Market Place, lo que además nos da también una pista sobre el carácter comercial de Wantage. Diferentes comercios, bancos y cafeterías cierran un rectángulo en torno a esta zona, que culmina en su interior con una estatua de su famoso King Alfred the Great, quien, para orgullo de sus habitantes, fue alumbrado en Wantage, allá por el año 849. Le dedican unas preciosas y afectuosas palabras en su monumento:

20170915_152842.jpg

A los pocos metros de salir por una de sus calles, nos encontramos con una iglesia antigua, bella y casi encantada, por su belleza medieval. Es the Church of St Peter and St Paul, que fue construida nada menos que en el siglo XIII, aunque luego se le fueron añadiendo otras partes. En uno de sus costados nos encontramos con un cementerio también muy antiguo, junto al que pasan por una senda, sin apenas ser conscientes de ello, muchos estudiantes que van o vuelven de clase con sus particulares uniformes. En algunas de sus lápidas se pueden leer todavía las inscripciones, que datan de hace varios siglos. Y, hacia el final del cementerio, se levanta una cruz en memoria de los hombres de Wantage caídos en las dos guerras mundiales.

El color verde, como la lluvia, es una de las características inherentes de Inglaterra y en Wantage tampoco falta. Increíbles praderas se extienden a sus afueras, en las que también encontramos campos de fútbol y centros de deporte, además de espectaculares casas que no pueden sino ser admiradas y, quizá, algo envidiadas.

Es un pueblo muy pequeño, pero realmente encantador, con un «algo» que embauca e invita a pasearse por sus calles y bajo su lluvia, admirando su césped y sus árboles, descubriendo sus rincones tan típicamente ingleses.

20170915_162038.jpg

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: