Experiencias de un entrenador español en China
En noviembre de 2015 viajé por primera vez a China para iniciar una aventura como entrenador en una academia española creada un año antes. Esta academia pretendía comenzar a desarrollar la metodología y mentalidad futbolística españolas en un país tan…
Un mercado tradicional en China
China avanza a pasos de gigante y sus mercados y supermercados cada vez se parecen más a los del primer mundo. No obstante, todavía hay mercados tradicionales, callejeros, donde la gente local con pocos recursos vende sus productos. Están llenos…
La colosal estatua de Guan Yu
La primera vez que busqué en Google la ciudad de Jingzhou, me aparecieron dos principales resultados: el primero era una tragedia ocurrida en una escalera mecánica y el segundo, imágenes de una mole de bronce. Resulta que esta mole es…
La decadencia del templo taoísta Kai Yuan
Descubrimos este rincón de casualidad. Entre el «no hace falta que vayamos para allá, que parece que no hay nada», el «igual está prohibido entrar» al «venga, va, rápidamente». Como decía en otra publicación –El Museo de Jingzhou (Hubei)-, nos…
El Museo de Jingzhou (Hubei)
Tras el gruesísimo muro que cerca la entrada del Museo de Jingzhou, lo que más llama la atención es la escalera del primer edificio. La decoran distintos relieves de dragones, igual que en miles de construcciones en China. En este…
Monumento en honor a Zhang Ju Zheng
De entre las infinitas cosas que me sorprenden de China (recalquemos lo de «infinitas»), una es lo poco que el contexto delata a veces (ya veréis, al final del artículo, la estampa a la que me refiero en este momento).…
Templo budista de Zhanghua (Jingzhou, Hubei)
Si no se va buscando y preguntando por templos budistas en esta ciudad, es difícil adivinar por qué rincones pueden esconderse. Jingzhou, para españoles (hablo de nosotros con conocimiento de causa, pero seguro que para los provenientes de otros países…